La vacunación evita en nuestras mascotas enfermedades mortales y en el ser humano algunas enfermedades como la rabia y la leptosprira. Por eso, en este capítulo de nuestro programa #TuVetResponde de Gabrica, resolveremos todas las preguntas que nos comparten los dueños de perritos cachorros y adultos sobre las vacunas que necesitan sus peludos.
Lo primero que debemos saber es que existen diferentes tipos de vacunas cada una diseñada para defender el organismo de tu peludito contra enfermedades o virus específicos. Las vacunas de núcleo o básicas son las que se consideran esenciales para todos los perros, independientemente de su estilo de vida o ubicación geográfica. Estas incluyen la vacuna contra la rabia, Distemper, Adenovirus tipo 1 y 2, Leptospirosis (canícola e icterohemorragiae), Parvovirus, Coronavirus y Parainfluenza, según el ICA RESOLUCIÓN No.100164 (07/07/2021).
También se encuentran las vacunas no esenciales o complementarias que se recomiendan de acuerdo al riesgo de exposición de tu perrito. Estas pueden incluir la vacuna contra la tos de las perreras.
Ten en cuenta que el esquema de vacunación de un perro debe estar establecido por lo que tu veterinario te indique ya sea por condiciones propias de tu perro o en el entorno donde vivas.
Cuando tenemos un nuevo miembro perruno en nuestra familia queremos saber qué vacunas se le deben poner. Sin embargo, debes saber que esto depende de la etapa de vida de tu perro. En el caso de los cachorros con hasta 12 meses de edad se debe hacer un esquema de vacunación detallado para garantizar el refuerzo a su inmunidad. Como opción, en Gabrica contamos con nuestro aliado Zoetis, empresa líder a nivel mundial con un foco exclusivo en la salud animal con más de 60 años de historia, que brinda todas las vacunas y refuerzos para tu mascota en cada etapa de su vida.
Por otro lado, si ya tienes un perro adulto, o mayor de un año de edad, debes reforzar anualmente 3 vacunas en su carnet.
Una de las consultas más frecuentes sobre este tema tiene que ver con la edad para iniciar el esquema de vacunación. Es importante que conozcas que un perro es cachorro desde el primer día de vida hasta el primer año de edad.
La vacunación es protección, por lo que nuestros veterinarios expertos en mascotas recomiendan que a los 15 días después de la última vacuna, es decir la del virus de la Rabia, tu peludo estará preparado para una segura socialización con el mundo, jugando con otros perros y olfateando.
A medida que tu mascota envejece, su sistema inmunológico puede debilitarse y necesitará una atención especial en términos de vacunación.
Año tras año le demostrarás todo tu amor y que lo cuidas aplicando las vacunas para perros adultos:
Finalmente el mejor consejo es que siempre lleves el carné de vacunación de tu peludo y tenerlo al día; en algunas clínicas veterinarias, consultorios, guarderías, hoteles o peluquerías caninas te lo pedirán.
No olvides consultar a tu médico veterinario antes de vacunar y preguntar siempre por calidad y respaldo de la marca de las vacunas que le aplicarán. No olvides nuestro aliado Zoetis que cuenta con estudios clínicos para brindar mayor seguridad.
Si acabas de rescatar o adoptar un perrito de la calle debes saber que lo primero que necesita es un chequeo de un médico veterinario. Esto te permitirá que puedas conocer la edad aproximada del perrito y así podrás conocer si es cachorro o adulto, para aplicar las vacunas correspondientes.
Adicionalmente, te recomendamos que en la consulta con el veterinario pidas que le realicen, pruebas diagnósticas de moquillo, parvovirus y rabia. Por lo que te invitamos a conocer en este artículo cómo escoger el veterinario ideal para tu mascota.
Y si a tu vida llega un perro adulto y no conoces las vacunas que tiene lo ideal es colocar:
Es común que los padres de mascotas rescatadas consulten cómo saber si ya estaba vacunado, puesto que muchas personas llegan a creer que vacunar a un perro por segunda vez podría ser perjudicial para su salud. Sin embargo, es importante que sepas que lo mejor para un perrito adoptado es iniciar de nuevo el esquema según su edad. En caso de que ya lo hayan vacunado, esto no lo afectará y si puede prevenir muchas enfermedades.
Referencias
https://www.petmd.com/dog/care/dog-vaccinations-for-every-lifestage
https://www.forbes.com/advisor/pet-insurance/pet-care/puppy-vaccine-schedule/
https://www2.zoetis.es/productos-y-soluciones/perros/vacunacion-en-perros