Vacunas para gatos: ¿Qué pasa si las olvido?

COMPARTIR |

Tener una mascota es una experiencia maravillosa, no sólo para su humano sino también para toda la familia. Sin embargo, nuestros amigos de cuatro patas son una gran responsabilidad, ya que debemos velar por su cuidado y bienestar. Por eso en esta oportunidad te hablaremos sobre la importancia de cumplir con el esquema de vacunas para gatos, y te contaremos los riesgos de no cumplirlo. ¡Recuerda! Esta es una de las tareas que como padre de mascota debes cumplir con puntualidad y responsabilidad, ya que las vacunas son un tratamiento preventivo ante las enfermedades que pueden atacar a tu minino.

 

¿Mi gato adulto necesita vacunas?

Los gatos son considerados adultos a partir de su primer año de vida, en esta etapa los mininos cuentan con un sistema inmunológico maduro y desarrollado, ya que sus glóbulos blancos o células de defensas intervienen de forma muy activa en su flora bacteriana. A pesar de esto, las vacunas para gatos también aplican en su etapa adulta, y necesitan ser vacunados anualmente para garantizar su protección frente a parásitos, contagios o enfermedades. Esta vez las vacunas se darán con una sola dosis para mantener los efectos activos durante un año más.

 

Leer más: https://www.gabrica.co/vetresponde/vacunas-para-gatos-colombia/

 

¿Qué pasa si olvido las vacunas para gatos del segundo año en adelante?

Los calendarios de vacunación mantienen bajo control las enfermedades en mininos, sobre todo en aquellos que frecuentan lugares exteriores. Para el Colegio de Veterinarios de Valencia “las vacunas son el método más eficaz a la hora de garantizar la salud de una mascota, protegiéndola de posibles contagios.” El no cumplir a tiempo con los esquemas de vacunación de tu mascota puede poner en riesgo su salud, debido a que puede contraer enfermedades como: Panleucopenia felina, Calicivirus felino, Rinotraqueitis, Calcivirosis y rabia. La mayoría de los veterinarios recomiendan que el gato adulto sea vacunado una vez al año. Te aconsejamos cumplir con las dosis e intervalos entre vacunas para gatos que te prescriba tu médico veterinario, pues es la persona más indicada para determinar las necesidades de salud de tu felino.

 

Mi gato no sale de casa ¿tengo que vacunarlo?

Los mininos cuentan con un plan de vacunación a lo largo de sus etapas de vida: aunque un minino no salga de casa, es necesario tener su esquema de vacunas para gatos al día, pues también están expuestos a los diferentes virus y bacterias externas que cargamos en nuestras manos, ropa y zapatos. Por ejemplo, si durante un paseo llegarás a pisar las heces de alguna mascota enferma, tu minino estaría expuesto a un posible contagio.

 

Leer más: https://www.gabrica.co/enfermedades-comunes-en-mascotas/

 

Adopté un gato ¿debo vacunarlo?

Antes de adoptar a un minino, debes tener en cuenta algunas recomendaciones: una de ellas y la más importante es conocer su esquema de vacunación. Recuerda solicitar esta información a la fundación, veterinaria o persona que está dando en adopción a la mascota. De esta manera tu médico veterinario sabrá el esquema de vacunación o revacunación adecuado para tu gatito. Es necesario cumplir con el plan de vacunación, dado que el gato puede estar expuesto enfermedades como la rabia, Leucemia felina, Panleucopenia felina, herpesvirus felino y parásitos internos y externos que pueden afectar su salud y bienestar.

 

¿Cuáles son las vacunas para gatos obligatorias en Colombia?

Recuerda que tener una mascota es una gran responsabilidad, por eso debes saber que la vacuna contra la rabia es obligatoria ante la ley colombiana, pues es relevante para la salud pública y de suma importancia para la salud de tu minino.

 

Riesgos de no vacunar a tu mascota

Cuando un minino no ha sido vacunado y entra en contacto con algún virus, su cuerpo no tiene defensas para batallar contra él, lo que generará que inmediatamente se desarrolle alguna enfermedad. Así mismo, las patologías para las que se vacunan (Panleucopenia felina, Calicivirus felino, Rinotraqueitis, Calcivirosis y rabia) no tienen ningún tratamiento específico; en algunas de estas enfermedades el índice de mortalidad es elevado e incluso los gatos que sobreviven lo hacen con secuelas permanentes.

 

Leer más: https://www.gabrica.co/sintomas-para-reconocer-si-mi-gato-esta-enfermo/

 

Por eso como dice el dicho “más vale prevenir que curar”. Recuerda ser puntual con las vacunas para gatos. Si el plan de vacunación de tu mascota se encuentra atrasado o tal vez nunca lo has vacunado, acércate a tu médico veterinario, él podrá brindarte la mejor alternativa para proteger y prolongar la salud y la vida de tu gato.

 

Si te gustó este blog, compártelo con tus amigos, familiares o conocidos #PetLovers. Encuentra esta y más información en Escuela para Padres de Mascota, un espacio creado por Gabrica exclusivamente para los amantes de los peluditos. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales FacebookInstagram y Youtube para estar al tanto de las tendencias, consejos y datos curiosos de los perros y gatos.

 

Referencias:

Entrevista: Médica veterinaria Silvia Guerrero

¿Recuperado de CASA?, ¿. ¿TENGO QUE VACUNAR A MI GATO SI NO SALE NUNCA DE CASA?.from https://www.gattos.net/noticias/entry/enfermedades/tengo-que-vacunar-a-mi-gato-si-no-sale-nunca-de-casa-1.html

Recuperado de ¿Qué vacunas necesita mi gato? Calendario de vacunación. from https://soyungato.com/vacunas-recomendadas-para-gatos/

Recuperado de Tienda Animal  www.tiendanimal.es/articulos/vacunas-para-gatos-cuales-y-cuando-ponerlas/

Recuperado de El Tiempo, C., n.d. ¿Vive Con Un Gato? Lea Esta Información Antes De Vacunarlo. [online] El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/cual-es-el-equema-de-vacunacion-obligatorio.

Recuperado de STANGEST. n.d. ¿Cómo Reforzar Las Defensas De Tu Mascota? – STANGEST. [online] https://www.stangest.com/como-reforzar-las-defensas-mascota.

Buscar Artículos


ARTÍCULOS MÁS VISITADOS

PRODUCTOS MÁS VISITADOS

¿Quieres recibir contenido exclusivo y los mejores consejos para el cuidado de tu mascota?

Subir