Cómo garantizar la nutrición de tu cachorro o gatito

COMPARTIR |

En Gabrica, sabemos que es de gran importancia la nutrición de tu cachorro o gatito durante su primer año de vida, pues una inadecuada ingesta de proteína y energía puede resultar en la disminución del desarrollo cerebral e inhibición de la función cognitiva. Por eso, es importante que como padre de mascota, conozcas que existen métodos de prevención, tratamiento y alimentos que cumplen con sus requerimientos nutricionales para apoyar su sano desarrollo desde temprana edad.

 

Cómo lograr una correcta nutrición de tu cachorro o gatito

Si tienes un peludito entre 3 a 4 semanas de edad, es ideal que mezcles un alimento seco con agua para formar una papilla, y que así sea de fácil consumo para tu cachorro o gatito. Además, es ideal que desde el momento del destete hasta los 6 meses (9 meses en perros de razas grandes), alimentes a tu nuevo compañero tres veces al día. Si tu peludito es de raza pequeña o mini toy, necesita ser alimentado con mayor frecuencia, teniendo en cuenta que su metabolismo es mucho más rápido y esto ayudará a prevenir enfermedades, como hipoglucemia.

 

La ingesta calórica juega un papel importante en la etapa de crecimiento de tu cachorro o gatito, ya que sus requerimientos cambian periódicamente y deben ajustarse con el aumento de su peso y su crecimiento. Los cachorros deben ganar 5% a 10% cada día o 2 gr / kg de su peso adulto esperado. Por ejemplo, si el peso ideal de tu amigo peludo cuando sea adulto es de 13.5 kg, al ser cachorro debería aumentar de 30 a 60 gr x día durante los primeros 5 meses.

 

Te puede interesar: Cómo preparar la llegada de una nueva mascota al hogar

 

Cómo crear una rutina de alimentación en tu mascota

Es ideal que los alimentos semisólidos que le des a tu mascota, se los proporsiones en un plato poco profundo, y que tu cachorro o gatito tenga acceso a alimentos frescos varias veces al día. Si tienes un perrito, el tazón de su alimento debes retirarlo después de 20 a 30 minutos, así generarás en él una rutina de alimentación. Si por el contrario tienes un gatito, es adecuado que dejes el alimento o lo proporciones varias veces al día, ya que él consumirá pocas cantidades en diferentes ocasiones durante el día.

 

Qué alimento darle a tu peludito después del destete

Para saber cuál es el alimento adecuado para tu peludito, lo más recomendable es que visites a tu veterinario de confianza y consultes con él la mejor opción de nutrición de tu cachorro o gatito.

 

Nutrición de tu gatito

Una de las mejores opciones para iniciar este proceso con tu gatito es: Hill’s® Science Diet® Kitten, un alimento cuidadosamente formulado para contribuir con la nutrición de tu gatito en su primera etapa de vida. Cuenta con proteína e ingredientes naturales de alta calidad fáciles de digerir. No tiene colorantes, sabores ni conservantes artificiales. Además, contiene vitaminas, minerales y aminoácidos (taurina) para asegurarle a tu gatito el mejor comienzo de vida y un desarrollo adecuado.

 

Alimento diseñado para gatitos para cubrir todas sus necesidades en la primera etapa de vida, hembras gestantes y lactantes.

 

Te puede interesar: ¿Cómo elegir el alimento para tu mascota?

 

Nutrición de tu cachorro

 

En el caso de perritos, debes tener en cuenta el tamaño de tu amigo peludo, ya que el alimento que le proporciones debe tener en cuenta sus requerimientos nutricionales según sus características. Existen 4 opciones de alimentos que apoyan el desarrollo de los cachorros:

 

Hill’s Science Diet Puppy Small & mini

Hay perritos que prefieren las croquetas pequeñas, si ese es el caso de tu peludito, este es el alimento perfecto, ya que es balanceado y fácil de digerir para cachorros en crecimiento (4 semanas–1 año). Apoya el sano desarrollo de su cerebro, ojos y esqueleto por su contenido de DHA natural. No tiene colorantes, sabores o conservadores artificiales. Gracias a sus ingredientes naturales de alta calidad, además de vitaminas, minerales y aminoácidos, fortalece el desarrollo de tu peludito durante su primera etapa de vida.

 

 

Hill’s Science Diet Puppy Small Bites

Si tu compañero de cuatro patas es de raza pequeña, amará este alimento y crecerá sano. Este alimento es rico en Omega 3 derivado de aceite de pescado que apoya el crecimiento de huesos, promoviendo una adecuada movilidad. Igualmente, cuenta con DHA natural que promueve el desarrollo adecuado del cerebro, ojos y habilidades cognitivas. También ayuda a mantener un sistema inmunológico fuerte gracias a su contenido de antioxidantes naturales (Vitamina E y C) y tiene proteína de alta calidad que ayuda a mantener el peso ideal y mantiene los músculos magros.

 

 

Hill’s Science Diet Puppy Original (OB)

Este alimento es ideal para la nutrición de tu cachorro raza mediana, ya que proporciona nutrientes de alta calidad para toda su etapa de crecimiento y desarrollo. Cuenta con DHA (Omega 3) de aceite de pescado para el sano desarrollo del cerebro y los ojos, favorece el progreso cognitivo. Contiene proteína de alta calidad que brinda energía para su etapa inicial de vida. Asimismo, sus minerales balanceados ayudan al crecimiento de huesos y dientes fuertes.

 

 

Hill’s Science Diet Puppy Large Breed

¿Tu perrito es de raza grande? Este alimento es perfecto para la nutrición de tu cachorro. Está diseñado con niveles óptimos de calcio para la formación de huesos sanos durante su crecimiento. Es fácil de digerir, tiene DHA (Omega 3) de aceite de pescado para el desarrollo cerebral y la visión. Incluso, promueve las habilidades cognitivas de aprendizaje y gracias a su proteína de alta calidad asegura el desarrollo de músculos magros y brinda la energía adecuada durante su primera etapa de vida.

 

 

Te puede interesar: Cuál alimento para cachorros es mejor: Conoce las opciones en Colombia

 

Si te gustó este blog, compártelo con tus amigos, familiares o conocidos #PetLovers. Encuentra esta y más información en Escuela para Padres de Mascota, un espacio creado por Gabrica exclusivamente para los amantes de los peluditos. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales FacebookInstagram y Youtube para estar al tanto de las tendencias, consejos y datos curiosos de los perros y gatos.

 

Bibliografía

  1. Hand M, Thatcher C, Remillard R et al: Small animal clinical nutrition, Topeka, KS, 2000, Mark Morris Institute.
  2. Malm K, Jensen P: Weaning in dogs: within—and between—litter variation in milk and solid food intake, Appl Anim Behav Sci 49:223–235, 1996.

Buscar Artículos


ARTÍCULOS MÁS VISITADOS

PRODUCTOS MÁS VISITADOS

¿Quieres recibir contenido exclusivo y los mejores consejos para el cuidado de tu mascota?

Subir