Covid-19: ¿Mi gato puede infectarse o transmitir el virus?

COMPARTIR |

Conocemos la preocupación que se ha generado durante la pandemia del Covid-19; por eso, gracias a nuestro compromiso por mantener la salud y bienestar de los peluditos, responderemos las preguntas más frecuentes que te apoyaran en esta época.

 

1. ¿Mi gato puede infectarse o transmitir Covid-19?

La buena noticia que todos estamos contentos de escuchar es: No, ¡no pueden!

 

La Organización Mundial de la Salud ha hecho hincapié en que no hay pruebas de que los animales de compañía puedan ser una fuente de infección de COVID-19 o que puedan enfermarse con este virus. Pero, como cualquier cosa en tu hogar, el pelaje de tu gato es una superficie que podría llevar el virus. Así que lee cuidadosamente nuestros consejos de higiene a continuación.

 

2. ¿Qué puedo hacer para mantener a mi gato y a mi familia sanos?

¡Reglas de higiene!

Para minimizar cualquier posible riesgo, sigue las mismas prácticas de higiene con tu mascota que con otros seres humanos:

  1. Lávate las manos con agua y jabón después de cada contacto con tu peludito.
  2. No estornudes ni tosas en el medio ambiente, hazlo en el pliegue de tu brazo.
  3. Evita los besos a tu mascota (… y amigos y parientes).
  4. Lava los tendidos de tu cama, la de tu mascota y su collar regularmente (a temperaturas calientes).
  5. Desinfecta la caja de arena de tu minino con regularidad.

 

3. ¿Por qué mi gato se comporta diferente durante la cuarentena?

Los gatos son muy sensibles a los pequeños cambios en la casa. ¿Quizás tu minino está escondiéndose demasiado o rascando las paredes? Estos pueden ser signos de que su amigo peludito está estresado por la nueva situación, que incluye: más gente alrededor, menos paz y silencio. Para ayudar a tu minino en esta nueva realidad del Covid-19, sigue los consejos que te daremos a continuación:

 

  1. Crea espacios elevados para tu gato donde pueda ocultarse. ¡Le encantarán!
  2. Enseña a tus hijos a no molestar al gatito mientras duerme, come o está en su caja de arena.
  3. Dale premios a tu minino de vez en cuando. ¡La comida es amor! ¿verdad?
  4. En caso de que identifiques problemas de comportamiento como marcaje con orina en lugares diferentes de la caja de arena o arañazos en los muebles, utiliza FELIWAY CLASSIC Spray, una terapia alternativa con feromonas sintéticas clínicamente comprobada que será de gran ayuda para sobrellevar la pandemia.
  5. No te olvides de jugar cada día con él (15 minutos diarios es mucho mejor y más satisfactorio para tu gato, que 1 o 2 horas cada fin de semana).

 

Feliway, Feromonas Sintéticas

Spray Feliway Classic de feromonas sintéticas para mejorar problemas de comportamiento en gatos.

 

4. ¿Qué puedo hacer para mantener a mi gato y a mí mismo felices durante la pandemia del Covid-19?

¡Trata de no entrar en pánico! El estrés no es bueno para la salud de nadie. Tu minino siente directamente tus preocupaciones y sufre por ellas, también. Si es posible, mantén al máximo tus rutinas diarias.

 

Tu gatito es un gran apoyo: abrázalo, juega con él, pasa tiempo de calidad junto a tu familia y ten en cuenta que acariciar a tu gato no es un factor de riesgo.

 

Si te gustó este blog, compártelo con tus amigos, familiares o conocidos #PetLovers. Encuentra esta y más información en Escuela para Padres de Mascota, un espacio creado por Gabrica exclusivamente para los amantes de los peluditos. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales FacebookInstagram y Youtube para estar al tanto de las tendencias, consejos y datos curiosos de los perros y gatos.

Buscar Artículos


ARTÍCULOS MÁS VISITADOS

PRODUCTOS MÁS VISITADOS

¿Quieres recibir contenido exclusivo y los mejores consejos para el cuidado de tu mascota?

Subir