Misión
Estamos aquí para salvarlos y que nunca vuelvan a sufrir.
Ser un hogar:Albergamos a más de 250 animales rescatados, les brindamos un techo, comida, amor y dignidad.
Recuperación física y emocional: Les damos el amor que nunca recibieron, les brindamos la oportunidad de un mañana sano.
Evitar el sufrimiento: Aseguramos la no repetición del maltrato, gracias a nuestros voluntarios y adoptantes.
Somos una organización sin ánimo de lucro ubicada en Gachancipá, Cundinamarca, donde albergamos Mestisos rescatados, nuestro objetivo está enfocado en alcanzar el bienestar animal, por medio de procesos de rescate, resocialización, rehabilitación y adopción responsable.
Trabajamos sin descanso, con pocos recursos humanos y económicos, por eso tu ayuda cuenta.
En el Refugio Huellas de Amor, nos dedicamos con pasión y compromiso a rescatar y cuidar animales en situación de abandono. Actualmente, brindamos un hogar a más de 130 perros, gatos y caballos, ofreciéndoles una segunda oportunidad para vivir con dignidad. Con el apoyo de donaciones y la venta de productos solidarios, trabajamos incansablemente para garantizar su bienestar y encontrarles familias amorosas. ¡Únete a nuestra causa y sé parte de este cambio positivo!
Somos una fundación comprometida con el bienestar animal, dedicados a transformar las vidas de perros y gatos en situación de calle para brindarles una segunda oportunidad. Desde nuestro corazón, trabajamos incansablemente en el rescate, rehabilitación, y adopción responsable de perros nuestros criollos, aquellos que tantas veces son ignorados, pero que tienen tanto amor y alegría que ofrecer.
¿Qué hacemos?
Rescate: Nos dedicamos a encontrar y rescatar perros en situaciones vulnerables. Ya sea que estén abandonados, heridos o viviendo en condiciones de peligro, nuestro equipo los lleva a un lugar seguro.
Rehabilitación: Una vez en nuestras manos, les brindamos cuidados médicos, atención emocional y entrenamiento para asegurar que estén listos para un nuevo hogar. Cada perro recibe el tratamiento necesario, ya sea físico o psicológico, para que puedan volver a confiar y a disfrutar de una vida plena.
Pedagogía: Creemos en la educación como la mejor herramienta para generar un cambio sostenible. Realizamos campañas educativas sobre el respeto, el bienestar animal y la importancia de la adopción responsable. A través de charlas y talleres, creamos conciencia en nuestra comunidad sobre el cuidado y la convivencia con los animales.
Jornadas de esterilización: Sabemos que uno de los mayores problemas que enfrentan los animales de la calle es la sobrepoblación. Por eso, organizamos jornadas gratuitas o de bajo costo de esterilización para evitar más nacimientos no deseados y reducir el abandono.
Adopción Responsable: Para nosotros, cada perro merece un hogar lleno de amor y compromiso. No entregamos perros ni gatos al primer interesado; hacemos un riguroso proceso de selección para asegurarnos de que el adoptante sea idóneo, y que la adopción sea una decisión informada y consciente.
Somos una fundación de origen Bogotano, sin ánimo de lucro que se dedica a rescatar y rehabilitar gatos en estado de calle. no solo rehabilitamos su salud física. parte fundamental de nuestro proceso de rescate es la rehabilitación emocional de cada uno de ellos. ya que muchos de ellos han sido maltratados. Nuestro foco de rescates están enfocados en la costa caribeña y el interior de Colombia. Una vez los gatitos ya están recuperados procedemos a buscarles un hogar responsable para siempre.
Nuestra misión
Lo que hacemos:Los animales que llegan a la fundación reciben atención veterinaria completa, incluyendo esterilización, vacunación, desparasitación, y cualquier tratamiento necesario para garantizar su bienestar hasta que logremos encontrarles un hogar que los cuide de por vida.
Lo que queremos:Promover la sensibilización colectiva fomentando la esterilización, el respeto a la vida, el NO al maltrato animal y la adopción responsable y soñamos con convertirnos en una organización líder en la protección y preservación de los animales que son víctimas del maltrato y la indiferencia.
Somos una entidad sin ánimo de lucro no gubernamentales constituida legalmente ante cámara y comercio.
La fundación lleva laborando 21 años, en estos años hemos rescatado, recuperado y entregado muchos animalitos en adopción, actualmente tenemos 273 perros y 382 gatos que buscan familias que los amen con el alma. Estamos legalmente constituidos y todas las ayudas se consiguen con donaciones de la gente o entidades que se suman a esta gran labor, también realizamos actividades como caminatas y jornadas de adopción.
MISION:
Somos una entidad sin ánimo de lucro, comprometida con promover mediante el ejemplo el amor, el respeto, la conciencia de esterilizar y recuperar animales en condición de maltrato y abandono con el fin de enseñar, contribuir y entregar una calidad de vida a todos los perros y gatos que lo necesiten, además de la adopción responsable.
Somos la Fundación Paraíso de la Mascota, entidad sin ánimo de lucro establecida hace más de 20 años en la ciudad de Cali, Colombia. Nuestro propósito es rescatar a los animales que sufren maltrato y abandono, brindándoles un Hogar de Paso en el cual reciben techo, abrigo, alimentación, salud, todos los cuidados necesarios y mucho amor para recuperarlos, socializarlos y darles la oportunidad de encontrar un hogar definitivo. En nuestro centro de adopción hoy albergamos más de 300 animalitos entre perros, gatos y 2 caballos, en espera de ser adoptados o de llegar hasta sus últimos días, rodeados de mucho amor.
Somos una entidad sin ánimo de lucro, que rescata, rehabilita y refugia fauna doméstica en estado de maltrato y abandono, actualmente tenemos 205 refugiados. Preservamos, conservamos y protegemos la vida y el ambiente.
La fundación amor de cuatro patas comenzó a trabajar desde el año 2010 rescatando, resguardando y rehabilitando mascotas abandonadas sobre el área metropolitana de Bucaramanga. Esta labor nació tomando conciencia de ver tantos actos de maldad y maltrato de la humanidad hacia los animales y el medio ambiente, la sensibilidad y el amor siempre han sido el pilar de nuestro trabajo.
Para ese año comenzamos con aproximadamente 30 perritos de todos los tamaños, edad, sexo y cualquier tipo de discapacidad, por lo cual se debíó tomar en arriendo una finca, ubicada vía a Cúcuta en el km 12 vereda Vericute o Alto de los padres donde se realizó mejora de las instalaciones adecuándolas lo mejor posible y a nuestro alcance, en conjunto a mi núcleo familiar comprendido entre padres, esposo e hijo y mis habitamos e hicimos de ese lugar un hermoso hogar.
Con el paso de los meses las mejoras se realizaron gracias a los aportes y eventos organizados entre voluntarios y el representante legal de la fundación, esos eventos comprenden entre rifas, bazares, venta de accesorios y donaciones de particulares; campañas de recolección de tapas plásticas y reciclaje, con esto logramos organizar mejor los caniles y suplir las necesidades diarias de alimentación, aseo y cuidados para la gran cantidad de mascotas abandonadas a diario en la zona o reportadas por los medios de comunicación o llamadas recibidas a diario por la comunidad a la fundación amor d4 patas, este hecho generó el incremento notable de la cantidad de mascotas refugiadas y con ello aumentando los gastos también.
Siempre hemos logrado suplir las necesidades gracias a todo tipo de donativos de particulares o actividades elaboradas en parques, salones alquilados o en colegios que nos han invitado. Se solicita alimento sea de perro o gato, material de construcción, implementos de aseo e insumos médicos veterinarios y asistencia veterinaria, tapas plásticas o todo material de reciclaje.
Siempre estamos en pro de educar, sensibilizar a toda la comunidad, haciendo las partícipes de campañas educativas sobre tenencia vitalicia a sus mascotas y de esterilización gratuita en zonas vulnerables, veredales y fauna callejera desprotegida.
En el 2016 podemos decir que hemos tenido la fortuna de adquirir en comodato un terreno más adecuado a nuestras necesidades, oportunidad que se nos presenta para ampliar nuestros horizontes y lograr ser una granja autosostenible, con visión hacer reconocida a nivel nacional, mejorando la razón social de protección animal de cualquier tipo de especie (canina, felina, equinos, porcinos, caprinos, bovinos, aves), tamaño (grande, mediano, pequeño) buscando el bienestar animal y ambiental. Llegamos albergan 250 mascotas de todo tipo de especie, tamaño, color edad y discapacidad.
Después de 14 años de funcionamiento Actualmente se albergan 180 mascotas de todo tipo de especie, tamaño, color, edad y discapacidad. Tanto animales domésticos como de granja.
Hoy en el 2024 podemos decir que tenemos la fortuna de contar con terrero propio siendo adecuado a las necesidades de nuestros refugiados, con el objetivo de ampliar nuestro horizontes y lograr ser una granja auto sostenible de reconocimiento nacional por generar bienestar animal y ambiental.