La fundación amor de cuatro patas comenzó a trabajar desde el año 2010 rescatando, resguardando y rehabilitando mascotas abandonadas sobre el área metropolitana de Bucaramanga. Esta labor nació tomando conciencia de ver tantos actos de maldad y maltrato de la humanidad hacia los animales y el medio ambiente, la sensibilidad y el amor siempre han sido el pilar de nuestro trabajo.
Para ese año comenzamos con aproximadamente 30 perritos de todos los tamaños, edad, sexo y cualquier tipo de discapacidad, por lo cual se debíó tomar en arriendo una finca, ubicada vía a Cúcuta en el km 12 vereda Vericute o Alto de los padres donde se realizó mejora de las instalaciones adecuándolas lo mejor posible y a nuestro alcance, en conjunto a mi núcleo familiar comprendido entre padres, esposo e hijo y mis habitamos e hicimos de ese lugar un hermoso hogar.
Con el paso de los meses las mejoras se realizaron gracias a los aportes y eventos organizados entre voluntarios y el representante legal de la fundación, esos eventos comprenden entre rifas, bazares, venta de accesorios y donaciones de particulares; campañas de recolección de tapas plásticas y reciclaje, con esto logramos organizar mejor los caniles y suplir las necesidades diarias de alimentación, aseo y cuidados para la gran cantidad de mascotas abandonadas a diario en la zona o reportadas por los medios de comunicación o llamadas recibidas a diario por la comunidad a la fundación amor d4 patas, este hecho generó el incremento notable de la cantidad de mascotas refugiadas y con ello aumentando los gastos también.
Siempre hemos logrado suplir las necesidades gracias a todo tipo de donativos de particulares o actividades elaboradas en parques, salones alquilados o en colegios que nos han invitado. Se solicita alimento sea de perro o gato, material de construcción, implementos de aseo e insumos médicos veterinarios y asistencia veterinaria, tapas plásticas o todo material de reciclaje.
Siempre estamos en pro de educar, sensibilizar a toda la comunidad, haciendo las partícipes de campañas educativas sobre tenencia vitalicia a sus mascotas y de esterilización gratuita en zonas vulnerables, veredales y fauna callejera desprotegida.
En el 2016 podemos decir que hemos tenido la fortuna de adquirir en comodato un terreno más adecuado a nuestras necesidades, oportunidad que se nos presenta para ampliar nuestros horizontes y lograr ser una granja autosostenible, con visión hacer reconocida a nivel nacional, mejorando la razón social de protección animal de cualquier tipo de especie (canina, felina, equinos, porcinos, caprinos, bovinos, aves), tamaño (grande, mediano, pequeño) buscando el bienestar animal y ambiental. Llegamos albergan 250 mascotas de todo tipo de especie, tamaño, color edad y discapacidad.
Después de 14 años de funcionamiento Actualmente se albergan 180 mascotas de todo tipo de especie, tamaño, color, edad y discapacidad. Tanto animales domésticos como de granja.
Hoy en el 2024 podemos decir que tenemos la fortuna de contar con terrero propio siendo adecuado a las necesidades de nuestros refugiados, con el objetivo de ampliar nuestro horizontes y lograr ser una granja auto sostenible de reconocimiento nacional por generar bienestar animal y ambiental.