Realizar actividad física es fundamental para mantenernos saludables, y qué mejor forma que nos acompañen nuestros amigos de cuatro patas. Por eso, en Gabrica te hablaremos de los beneficios de realizar ejercicio con tu mascota: te daremos algunas rutinas fáciles, divertidas y saludables para ejercitar tu cuerpo y el de tu peludo. ¡Recuerda que un perro saludable es un padre de mascota con peso ideal!
La actividad física en nuestros peluditos juega un papel muy importante en su salud y bienestar, ya que:
Antes de iniciar una rutina de ejercicio con tu mascota, debes conocer sus necesidades, puesto que estas pueden variar de acuerdo a su etapa de vida:
En esta etapa la actividad física debe ser moderada. Es indispensable tener al día el esquema de vacunación y desparasitación de tu cachorro para garantizar su salud física. Si tu peludito aún no completa todas sus vacunas, puedes realizar ejercicios de estimulación temprana para desarrollar sus capacidades físicas y cognitivas.
Por el contrario, si tu peludito es apto para realizar actividad física, puedes iniciar con caminatas cortas intercaladas con periodos de descanso. Nuestros veterinarios recomiendan uno o dos paseos diarios. Además, puedes realizar ejercicios de adiestramiento canino en casa como ejercicios básicos de obediencia: reconocer su nombre, sentarse, caminar junto a ti, etc.
Te podría interesar: ¿Cómo educar a mi cachorro para no morder?
A partir de los 12 meses de vida, un perro está desarrollado completamente y el ejercicio físico es vital para su rutina diaria, especialmente en razas de perros más activas. Nuestros veterinarios recomiendan 3 paseos al día de unos 15 a 20 minutos.
Leer más: Covid-19: ¿Mi perro puede infectarse o transmitir el virus?
Cuando un perro inicia su vejez, cambia su estado físico: se puede dar la aparición de callos, pérdida de masa muscular, aparición de enfermedades, debilidad en sus sentidos y dolor en sus huesos, entre otros. Por tales condiciones, el ejercicio con tu mascota debe ser adaptado a sus condiciones con recorridos cortos y movimientos suaves. También puedes realizar algunos masajes en su cuerpo, aunque no sea una actividad física, puede ayudar a mejorar su flexibilidad y sistema circulatorio.
Luego de conocer las necesidades físicas de tu mascota, podrás iniciar tu rutina de ejercicio. En Gabrica te recomendaremos 3 maneras de realizar ejercicio con tu mascota en casa:
Doga hace referencia a la práctica de yoga junto a nuestros peludos. Para Patricia Guerrero, educadora canina “El único objetivo del doga es conectarnos con nuestro perro y relajarnos con él. Disfrutará de las caricias, fortaleceremos su musculatura, eliminaremos su estrés y le realizaremos ejercicios beneficiosos como estiramientos y masajes”
Te podría interesar: Beneficios del Doga para ti y tu perro
Para hacer ejercicio con tu mascota, puedes construir un recorrido con obstáculos en casa: usa algunas cajas, botellas y aros. Recuerda poner algunas galletas o croquetas a lo largo del recorrido para que tu peludo lo complete. Esto estimulará su inteligencia mental y física. Si cuentas con un espacio grande, puedes crear algunas rampas o túneles. A través del circuito canino, tu peludo no solo hará actividad física, sino que canalizará toda su energía.
Ver más: https://www.gabrica.co/mantener-a-mi-perro-activo-y-entretenido/
Este juego es ideal para estimular la buena memoria de tu peludo y también activará su cuerpo. Tira su pelota o juguete para que vaya a buscarlo, luego aprovecha ese tiempo para realizar la mayor cantidad de sentadillas que puedas hacer hasta que tu peludito regrese. Te recomendamos hacerlo en un pasillo largo o en un espacio grande.
Únete al reto #Squatyourdogchallenge. Se trata de hacer ejercicio con tu mascota: tómalo completamente en tus brazos y comienza a hacer una serie de sentadillas; nuestros perritos harán la función de una pesa. Si tu mascota pesa mucho, no te recomendamos hacer esta actividad física; de igual manera, si tu peludito no le gusta o se cansa con este ejercicio, suéltalo libremente.
Si tienes unas escaleras en casa, este ejercicio pondrá en forma a tu peludito. Toma el juguete favorito de tu mascota y tíralo desde la parte superior de la escalera; luego deja que baje a buscarlo y suba de regreso con él. Comienza a repetir esta serie varias veces. Acompáñalo subiendo y bajando las escaleras a una buena velocidad, esto podrá reemplazar tu rutina de cardio y ejercitará los músculos de tu perrito.
Jugar al tira y afloja es muy divertido y puede desafiar tu fuerza y la de tu mascota. Debes contar con este tipo de juguete o con una cuerda gruesa para hacerlo: deja que tu peludito muerda la cuerda, luego tómala del otro extremo haciendo toda la fuerza que puedas para quitársela. Este juego despertara su instinto depredador. ¿Quién ganará?
Recuerda que hacer ejercicio con tu mascota puede traer múltiples beneficios pues aporta a su salud mental y física; y lo más importante, fortalece su vínculo de amor. ¡Anímate a hacer ejercicio en casa!
Si te gustó este blog, compártelo con tus amigos, familiares o conocidos #PetLovers. Encuentra esta y más información en Escuela para Padres de Mascota, un espacio creado por Gabrica exclusivamente para los amantes de los peluditos. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Youtube para estar al tanto de las tendencias, consejos y datos curiosos de los perros y gatos.
Referencias
Chamorro, C. Doga: Una rutina de yoga para perros que puedes hacer en casa. from https://thehappening.com/doga-yoga-para-perros/
Sobre el Yoga para perros (Doga) o cómo relajar a un perro. from https://www.nutro.es/expertos/articulos-de-perros/cuidados-basicos-de-un-perro/yoga-perros-doga
Descubre el Doga® (Yoga para perros) – PAT. Retrieved 30 June 2020, from https://pateducadoracanina.com/yoga-con-perros/
Actividades para perros ancianos,from https://www.expertoanimal.com/actividades-para-perros-ancianos-7903.html
¿Cuánto ejercicio debe hacer un cachorro? – Tiempo recomendado. https://www.expertoanimal.com/cuanto-ejercicio-debe-hacer-un-cachorro-23149.html
¿Cómo puedo ejercitar a mi perro anciano? – Ciudaddemascotas.com. Retrieved 30 June 2020, from https://www.ciudaddemascotas.com/blog/Como-puedo-ejercitar-a-mi-perro-anciano
Cómo ejercitar al perro en casa. from https://www.vix.com/es/imj/hogar/5347/como-ejercitar-al-perro-en-casa
Recuperado de perro, C., perro, T., perro, A., & perro, C. Guía para hacer ejercicio con tu perro en casa.From https://www.rover.com/blog/es/guia-para-hacer-ejercicio-con-tu-perro-en-casa/